23
/
06
/
2025
El establecimiento de un servicio de transporte que responda a la demanda (TAD) plantea muchas preguntas entre las autoridades locales y los operadores de transporte. La experiencia de campo de varios territorios lleva a la aparición de preguntas recurrentes, que deben abordarse con precisión para guiar las decisiones técnicas y organizativas.
Este artículo propone proporcionar respuestas estructuradas a tres preocupaciones comunes, basadas en ejemplos concretos de despliegues realizados con la plataforma de movilidad Padam.
No existe un modelo único de TAD, sino varias arquitecturas adaptadas a los desafíos de los territorios atendidos:
El ejemplo del servicio HertsLynx (condado de Hertfordshire, Reino Unido) ilustra bien este principio. Operado desde 2021 en un territorio rural, representa el transporte de habitantes a los centros urbanos y las estaciones principales, ofreciendo así una alternativa real en un contexto de baja densidad.
Garantizar la buena coordinación de la TAD con la red regular es un desafío esencial para las autoridades locales:
En Amiens, el servicio Resago complementa las líneas regulares de la red Ametis. Conecta los municipios periféricos con los principales centros urbanos, mediante una central de reservas accesible en línea o por teléfono. De este modo, las autoridades locales pueden ampliar el área de captación de la red regular y, al mismo tiempo, garantizar la continuidad del servicio para los usuarios remotos o no motorizados.
La evaluación de los servicios de transporte que responden a la demanda es esencial para los responsables de la toma de decisiones y los operadores. Hay varios indicadores que deben supervisarse con carácter prioritario:
Para Orleans, la ciudad recurre a los informes de Power BI que ofrece Padam Mobility para administrar y optimizar su oferta de transporte que responde a la demanda. Esta herramienta de visualización permite a la autoridad organizadora monitorear los indicadores clave en tiempo real, como la asistencia, la distribución por tipo de usuario, las franjas horarias más solicitadas o incluso la tasa de reservas en línea. Este enfoque basado en datos requiere que la comunidad tome decisiones bien fundamentadas y documentadas para adaptar el servicio a las necesidades reales del territorio, garantizando al mismo tiempo la transparencia entre los funcionarios electos y los ciudadanos.
La implementación de un servicio de transporte que responda a la demanda implica una reflexión profunda sobre su organización, la coherencia con la oferta existente y la capacidad de objetivar sus resultados. La experiencia de territorios como Hertfordshire, Amiens y Orleans demuestra que, lejos de estar reservadas a las zonas rurales, estas soluciones pueden formar parte de la oferta de movilidad colectiva, siempre que estén diseñadas como dispositivos escalables, integrados y basados en datos.
10
/
06
/
2025
23
/
06
/
2025
19
/
06
/
2025